
El pasado 29 de noviembre se realizó el primer evento de la producción agrícola de Paraguay para la la región noreste. Se trata de una exposición organizada por la empresa Dekalpar, que tiene lugar en su campo demostrativo ubicado en Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.
El evento CDD 2019 contó con la participación de productores de todo el país que tuvieron la oportunidad de asistir. Quienes se acercaron accedieron a las últimas novedades tecnológicas de la mano de los principales líderes de la industria agrícola.
A lo largo del predio se presentaron 15 estaciones exclusivas conformadas por Bayer, Dekalpar, Monsoy, Nitragin, Roundup, Intacta, Semillas Don Mario, Wuxal, SpeedWet, Dk Max, Fertec, BAUP, CLAAS e Índigo.
El Ing. Agr. Sebastián Fracchia, director comercial de Dekalpar, explicó que el “CDD es un día de campo con un estilo de exposición, con estaciones demostrativas donde se presentan las diferentes tecnologías de productos.”
En la exposición se pueden encontrar “opciones en defensivos agrícolas, genética de soja, híbridos de maíz, la estación vinculada al manejo de la fertilidad, a la nutrición vegetal con una calicata donde hablamos sobre corrección de suelo, manejo de nutrición y liberación de nutrientes, entre otros.” aclaró Fracchia.
Nuevos programas para la producción agrícola de Paraguay
Híbridos
La estación Nª 1 DEKALB merece una mención especial, ya que se mostró todo el porfolio de híbridos, arrancando por el DKB 290, el 255, el 7910, 265, y el 330.
“Son híbridos ya conocidos, que estamos presentando sus características y el posicionamiento adecuado de dichos materiales. La novedad del stand es el lanzamiento del híbrido DKB 360, que estará disponible para la campaña siguiente. Es un material nuevo del ciclo precoz, que se destaca por la tolerancia al complejo de enfezamento o achaparramiento de maíz, que es transmitido por un vector que es la cigarrita.” Anunció el Ing. Agr. Miguel Florentín, responsable de marketing de Dekalpar.
Florentín continúo su exposición aclarando que “Los híbridos más destacados para la región son el DKB 290 VT3PRO y el DKB 330 VT3PRO. Un súper precoz ideal para cierre de siembra de maíz, que viene a ser una excelente herramienta en años donde la siembra de soja se retrasa y nos obliga a tener cosechas más tardías. Por lo tanto, épocas más marginales para el maíz”.
Fitosanitario de maíz
También resaltamos el porfolio presentado por Bayer para el manejo del programa fitosanitario en maíz. Este protege el cultivo en todas las etapas de la siembra. Desde el control de malezas con productos como Soberan y Guardián, pasando por el control de insectos como los chinches con el Solomon y culminando en el manejo de la spodoptera con el Larvin Duo.

Fungicidas para la soja
Por otra parte, encontramos un amplio programa de fungicidas para la soja que arrancó posicionándose con Nativo. Dentro de este tipo de fertilizantes también se presentaron el Cripton y Sphere Max. Sin embargo, como novedad principal destacamos la incorporación de Cripton Xpro.
Coadyuvantes
Por último, en la línea de coadyuvantes, se posicionó muy bien a Speed Maxion por control de acelerador de malezas, que va con el Control Max. En paralelo, para aplicaciones de insecticidas y fungicidas tenemos la línea Speed Wet, antideriva y siliconado.
CDD es tecnología para la producción agrícola de Paraguay
El Ing. Agr. Ramón Méndez, gerente de insumos de Dekalpar, señaló que la empresa tiene una fuerte identificación como una empresa técnica. Esto se debe a que la marca busca acercar nuevas propuestas para el productor y es pionera en todo lo que es avance tecnológico de la industria del agro.
“Somos una vía de ingreso importante de los avances tecnológicos en la agricultura paraguaya… Nuestro slogan nos identifica en el mercado como “Compañeros de jornada”. Nos consideramos compañeros de los productores agrícolas, llevamos propuestas como una solución global. No nos consideramos una empresa comercializadora de insumos en forma aislada.”
Méndez enfatizó “Nos vamos con una propuesta en paquete para que el productor pueda manejar todos los cultivos que se hacen en Paraguay de una forma bien técnica y ordenada. Tenemos la representación de marcas de alta tecnología, que por su característica requiere de conocimiento técnico importante y como compañía tenemos esto.
Todos nuestros asesores que visitan a los productores, son ingenieros agrónomos y con una fuerte formación en el pilar técnico, por lo que nos consideramos Compañeros de Jornada, de los productores agrícolas” .
Próximo CDD para la producción agrícola de Paraguay
El Ing. Agr. Sebastián Fracchia sostuvo que Dekalpar trajo a la región noreste el CDD para mostrar todo su paquete tecnológico de productos y su manejo. Pero su objetivo principal fue tener un contacto más cercano con el productor.
Recordemos que el CDD es un evento tradicional de Dekalpar, cuyas ediciones anteriores tuvieron lugar en la sede central en Santa Rita. Este año llegó a la región noreste con el fin de acercar a los productores de la zona todo el trabajo que la empresa desarrolla a nivel país.
“La idea es repetir el mismo evento el próximo año, en la misma región. Estamos muy contentos por la convocatoria que tuvimos en la zona, contentos de presentar todo el portafolio de nuestras marcas y de compañías aliadas como Campos del Mañana, Cargill, Ciagropa, que acompañaron el evento”, afirmó Fracchia.
Al mismo tiempo el Ing. Agr. Omar Larré, accionista de Dekalpar, indicó que el CDD se trata de un gran desafío para la producción agrícola de Paraguay y resaltó la labor de quienes lo hicieron posible:
“Estamos muy contentos de poder demostrar un resumen de todo el trabajo que realiza Dekalpar a nivel técnico comercial en conjunto con las empresas aliadas a quienes representamos con los diferentes productos y servicios”.
En síntesis, el Campo Demostrativo Dekalpar fue un éxito rotundo y se prevé que se replicará el próximo año, con el fin de llegar cada vez a más productores que deseen innovar en tecnología e innovación.
Fuente: News, Noticias